![](/sites/all/themes/municipiosdos/img/logo-municipios.png)
La zona de Playa Escudero en Nueva Palmira cuenta con un nuevo espacio recreativo con cancha polifuncional, juegos y nuevas luminarias en un hermoso espacio con vistas al Río Uruguay.
Las familias de Playa Escudero junto al Municipio de Nueva Palmira trabajaron fuertemente, contando con el apoyo tècnico y parte de la financiación de URuguay Integra para lograr que el proyecto “Recrearte en Golondrinas” se hiciera realidad. El pasado 12 de marzo se realizó la inauguración oficial de este proyecto, con la presencia del Alcalde Andrés Passarino, el Secretario General de la Intendencia de Colonia Guillermo Rodríguez, la coordinadora del programa Uruguay Integra, María De Barbieri, y como parte del equipo técnico de Uruguay Integra Sylvana Ibarra.
Los habitantes de Nueva Palmira cuentan ahora con un nuevo espacio para la recreación que consta de una cancha multipropósito, nuevas luminarias, mesas y bancos, parrilleros y juegos para niñas y niños. En la inauguración se estrenó la cancha con un partido de exhibición de basketball de adultos, con la presencia de muchos vecinos y vecinas de la ciudad, sobre todo jóvenes, niñas y niños.
Las ganas de que este espacio fuera una realidad hizo que muchos colaboraran con el proyecto: el puerto de Nueva Palmira donó toda la piedra utilizada en el lugar, y grafiteros de Carmelo fueron los encargados de la parte artística. También el espacio verde fue acondicionado con plantación de árboles y plantas a cargo del Municipio; cabe destacar que estos espacios eran terrenos baldíos donde no había nada. .
La herramienta + Local Espacios Públicos nació en el año 2016, dentro del programa Uruguay Integra de OPP. Tiene como principales objetivos fortalecer a los Municipios en sus capacidades para identificar proyectos, desarrollar y gestionar espacios públicos; promover la generación de cambios en las localidades, mejorando las infraestructuras existentes o potenciando nuevos espacios públicos; impulsar la participación de la población en los proyectos y promover la articulación interinstitucional y el trabajo coordinado.
La metodología a través de la cual se trabaja para alcanzar estos objetivos es a través de financiamiento, asistencia técnica y capacitación.