02.01.2025

Audiencia Pública

INFORME DEL CUARTO AÑO DE GESTIÓN DEL MUNICIPIO DE VILLA SARA - 26 DE DICIEMBRE DE 2024.



    En cumplimiento de la normativa vigente, realizamos la audiencia pública anual, donde les presentamos, una rendición de cuentas y las tareas y actividades de mayor relevancia por el año 2024. 

    El Concejo del Municipio actuó integrado por; la alcaldesa Analía Larrañaga y concejales titulares Gabriela Peña, Alberto Cabrera, Federico Laborde y Julián Rodríguez. Se realizaron 17 sesiones del concejo, destacándose que en todas ellas hubo cuórum.

     El Municipio cuenta con un personal de 17 funcionarios municipales para las áreas administrativas, mantenimiento espacios verdes, vialidad urbana, mantenimiento de espacios públicos e higiene; 8 funcionarios por el programa Oportunidad Laboral (Jornales Solidarios) los cuales actúan en dos grupos en una quincena cada uno finalizando en diciembre de 2024 y 4 cuatro funcionarios del Programa ACCESOS de mides en la modalidad de Socio Educativo Laboral que finalizaron el 4 de diciembre de 2024.

     Los recursos financieros   que ha contado el Municipio para el desarrollo de sus actividades provienen de los siguientes ítems:

1.     Fondos de OPP del FIGM que es el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal distribuido en los siguientes literales: Literal A, el cual es de libre disponibilidad para el Municipio es de $ 1.777.332 anual el que se recibe en partidas mensuales de $ 148.111; Literal B asociado a Proyectos por un Monto de $ 4.215.381 anual el que se recibe de acuerdo a certificaciones de avance de los proyectos; Literal C asociado a Proyectos por un Monto de $ 963.146 anual el que se recibe de acuerdo a certificaciones de avance de los proyectos y Literal D asociado a Proyectos por un Monto de $ 1.613.425 anual el que se recibe de acuerdo a certificaciones de avance de los proyectos.

2.     Partidas enviadas por la Intendencia de Treinta y Tres, las cuales son de acuerdo a las necesidades financieras del Municipio, y lo correspondiente a las contribuciones urbanas de la localidad, en el periodo se recibieron $ 2.160.000 anuales,  teniendo la Intendencia que realizar un ajuste anual y enviar las partidas necesarias para el pago de las obligaciones del Municipio dentro del presupuesto: se recibió adicionalmente una partida de $ 160.000 para el festival de Villa Sara. 

3.     Gastos de Funcionamiento pagados directamente por la Intendencia de Treinta y Tres, son los gastos con Empresas Públicas UTE, OSE ANTEL, BSE y el Alquiler del Local del Municipio.

    Los gastos procesados del Municipio Ejecutados en el periodo, al 15 de diciembre de 2024 fecha en que se realizó el corte para este informe, de Funcionamiento ascienden a $ 5.308.052,51 y de Inversiones a $ 5.101.370,47 según el siguiente detalle:

PROYECTOS:

En el 2024 se presentaron a OPP 5 proyectos:

• Ampliación de la Red de Alumbrado Público 2024 por un monto de $ 1.300.000 financiado con los literal B del FIGM de OPP; implica la compra de materiales para la ampliación de la RED en el barrio nuevo atrás de Agroshop y la Iluminación de la nueva Plaza. Se adquirió todo el material restando la colocación del mismo.

 

•    Mejora en los Espacios Públicos en Villa Sara por un monto de $963.146 financiado por el Literal de C del fondo FIGIM de OPP. Consiste en la construcción de una plaza en el Barrio nuevo atrás de Agroshop, actualmente se está en proceso de relleno y nivelación de la plaza, se tienen comprado los juegos y la iluminación para la misma, bancos y pérgolas.

•    Mejora en el Equipamiento del Municipio de Villa Sara por un monto de $1.070.827 financiando por el Literal B del fondo FIGIM de OPP.

     El proyecto consistió en la compra de equipamiento para el Municipio en dos ámbitos: A) para la gestión de los servicios básicos: Contenedores, Baños Químicos, Cortadora Autopropulsada, podadora en altura, desmalezadoras y una pocera. B) Equipamiento para apoyo a las Hurtas Familiares: Disquera, Arado, retoencanterador.

•      Mantenimiento de Calles En el Municipio de Villa Sara: por un monto de$1.319.554 financiado por el literal B del fondo FIGIM de OPP. Consiste en la apertura de calles con pase de caño, entradas en los domicilios donde no se realizó el cordón cuneta y bacheos.

•      Mejora en la Gestión del Municipio de Villa Sara por un monto de $2.138.425 financiando con los literales B y D del fondo FIGIM de OPP. Consiste en: Atender las diferentes demandas de servicios al Municipio en lo que respecta a cultura, gestión de espacios públicos, áreas verdes, recolección de residuos, transito, educación vial, ayuda social, construcción de cámaras sépticas, apoyo con materiales de construcción a las familias más carenciadas, entre otros.

 

 

Para el año 2025 se presentarán a OPP los siguientes proyectos:

•  MEJORA EN LA RECOLECCION DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE VILLA SARA (COMPRA DE UN CAMIÒN RECOLECTOR)

•  MEJORA EN LA CARTELERÍA DEL MUNICIPIO DE VILLA SARA

•  MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LAS CALLES DE VILLA SARA

•  AMPLICACIÓN Y MEJORA DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO

•  MEJORA EN LA GESTIÓN DEL MUNICIPIO

   ACTIVIDADES: El Municipio dentro de sus diferentes áreas en las cuales son de su competencia destaca lo siguiente:

SOCIALES:

•  MERENDERO: Funcionando desde el 2021 al cual asisten aproximadamente 45 niños. En el ejercicio 2024 el merendero funciona los días viernes con actividades de juegos al aire libre en la plaza de Villa Sara y los días con inestabilidad climática se realiza en el Centro Comunitario.

•  PLATO CALIENTE: Brindado por la Intendencia de Treinta y Tres en coordinación con el Municipio de Villa Sara.

•  APOYO AL CENTRO CAIF Y CENTRO DE BARRIO:

CAIF: Pintura, reparación y corte de pasto,

CENTRO COMUNITARIO: colocación de aberturas, realización de un parrillero y mantenimiento en general.

•  APOYO A LA ESCUELA Nº28: Se realizó el corte de pasto durante el año.

•  APOYO A LA COMISARIA DE LA SEPTIMA SECCIÓN: Podas, corte de pasto y apoyo con maquinaria.

•           Curso de Carpintería en Aluminio / INEFOP

•           Curso de Ecología para todos

•           Curso Manipulación de Alimentos

•           Taller de Educación Vial

•           Taller sobre prevenir y sensibilizar sobre el Cáncer de Mama

•           Capacitaciones primeros Auxilios y RCP

•           Talleres sobre prevención de Suicidio

•           Talleres de Microfinanzas y MGAP

•           Actividades recreativas para niños

•           Charla Informativa sobre el Biodigestor

•           Clases de apoyo de Ingles, Matemática , Física y Filosofía

•           Escuela de Atletismo y Recreación

•           Taller de dibujo y pintura

•           Actividad Recreativa Adulto Mayor

•           Expo ferias mensuales en la Plaza de la localidad

•           Festival anual aniversario de Villa Sara

•           POLICLINICA: Podas y Corte de pasto.

•           JORNADA DE SALUD BUCAL EN COORDINACION CON ANDA PARA NIÑOS DE VILLA SARA

•           CASTRACIONES: En el transcurso del año se realizaron varias jornadas de castraciones gratuitas de perros.

•           MESA INSCRIPTORA MOVIL DE LA JUNTA ELECTORAL: se gestionó jordanas con la mesa de inscripción de la Junta Electoral la cual funciono en dos oportunidades en el Municipio., facilitándole a la población, la obtención, la inscripción y el traslado de la credencial Cívica.

•           APOYO A ESCUELAS RURALES DE LA ZONA: Pintura.

•           Se realizan intercambios culturales de artistas con otros Municipios enviando y recibiendo artistas.

 

DEPORTIVAS:

•           APOYO A LA FOA: Se les presta las instalaciones del centro comunal y la plaza de Villa Sara para entrenamientos, reuniones y se realiza apoyo económico para los traslados.

•           COLABORACIÓN CON ACTIVIDADES HÍPICAS: Se colaboraron con diferentes actividades hípicas realizadas en la Sociedad Fomento.

•           APOYO CON TROFEOS PARA ACTIVADES VARIAS:

Ciclismo, Actividades Hípicas entre otros.

CLASES DE DE HANDBALL Y NEWCOM: Plaza de Villa Sara los días miércoles y viernes.

 

VIALIDAD Y TRÁNSITO:

Se realizaron actividades de prevención y fiscalización del tránsito.

• Talleres de educación Vial en escuelas

• Clases de teórico para preparación de examen de libretas de conducir.

• Jornada de Prevención de Siniestro Mayo Amarillo en donde participaron alumnos de las Escuela Nº28, estuvo presente UNASEV Y FUNDACION GONCHI RODRIGUEZ, Policía Caminera y autoridades.

• Se recibe apoyo durante todo el año de Policía de Comisaria 7ma, GRT, y policía Caminera.

•           FESTIVAL 111 AÑOS DE VILLA SARA: Apoyo por parte de UNASEV con actividades de concientización y prevención.

 

SALUD:

•           Taller de concientización y sensibilización por el Cáncer de Mama brindado por la Comisión Honoraria de la Lucha contra el Cáncer en la Policlínica de Villa Sara.

•           Capacitación de Primeros Auxilios y RCP.

•           Apoyo en todas las actividades realizadas por la Policlínica.

CULTURA Y DESARROLLO:

Apoyo a la Fiesta del Tigre: Se apoyó con funcionarios para la limpieza y trofeos para la fiesta anual del programa la Rueda del Domingo.

• Fiesta del día Niño: Se organizó en conjunto con Nodo diverso y supermercado el Dorado y comunidad de Villa Sara.

• Trabajo interinstitucional con la Sociedad Fomento, apoyo por el Municipio en la exposición anual.

• Curso de Manipulación de Alimentos coordinado por el Municipio brindado por la Intendencia.

• Apoyo a la Biblioteca con el aporte del Municipio para el pago de profesores de apoyo en matemáticas, física, inglés y filosofía e insumos para jóvenes de la localidad.

•           Festival de Villa Sara 111 años: Se realizó con total éxito y una muy buena afluencia de público el festival por los 111 años de Villa Sara, el cual se espera repetir anualmente.

•           Se realizaron diversas actividades en el año para niños con apoyo de comercios locales, restorán Regio RestoBar, Arrozur y Galofer, Peña carbonera y Nodo Diverso, destacándose la fiesta de la primavera, Halloween, merendero entre otras.

•           Charla Informativa sobre el Biodigestor, reciclaje y cuidado del Medio Ambiente a cargo del Alcalde Analía Larrañaga a Escuelas y Liceos.

•           Expo ferias en la Plaza de Villa Sara, puestos de artesanos, plaza de comidas, música en vivo, cuerpos de danza, elección Mis Primavera, lotería entre otros.

OBRAS Y EQUIPAMIENTOS:

•           Mantenimiento estructural del Centro Comunitario de Villa Sara, colocación de aberturas construcción de un parrillero entre otros.

•           En la Plaza de la localidad se realizó la construcción de desagües, pintura y cercado en la cancha, equipamiento para los vestuarios y un salón para el almacenamiento de material deportivo.

•           Realización de veredas por parte del Municipio donde la Intendencia solo había realizado el cordón cuneta, se continuará en el año 2025.

•           Colocación de Nuevos contenedores y cestos de basura

•           EQUIPAMIENTO: Se recibió la Barométrica comprada en el ejercicio anterior la cual quedará habilitada en el 2025.

  

REGISTRO CIVIL:

Se le delego al Municipio las funciones de Registro Civil, en ese ámbito se han celebrado casamientos, registros de nacimientos y defunciones entre otros.

 

SERVICIOS:

•           Mantenimiento de espacios verdes

•           Recolección de podas, escombros y otros.

•           Colocación de Cestos de madera para depósito de residuos.

•           Coordinación y gestión con la Intendencia en diferentes temáticas.

•           Mantenimiento y reparaciones de calles con ecopav y material tradicional.

•           PROXIMAMENTE: servicio de Barométrica

•           APOYO A PRODUCTORES LOCALES, PADRON PRODUCTIVO Y EMPRENDEDORES CON EL SERVICIO DE: PREPARACIÓN DE TIERRA, ENTREGA DE SEMIILLAS, Y SERVICIO POCERA ENTRE OTROS.

GESTIONES DEL MUNICIPIO

Se realizaron con éxitos las siguientes gestiones:

•           Proyecto Concursable - “Mejora del espacio del Merendero” del Centro de Barrio de Villa Sara

•           Gestiones ante la Comisión Nacional de deporte por una estación Saludable.

•           Declaratoria de Interés departamental el Festival aniversario de Villa Sara.

•           En la actualidad por gestiones del Municipio se están realizando por parte de la Empresa CVC, con costo a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Publicas la reconstrucción y asfalto de las calles paralelas a Ruta 8.

•           Participación en la Agenda Bi Nacional Uruguay/Brasil.

PROYECTOS CONCURSABLES:

     SE CONCLUYO ESTE AÑO EL PROYECTO “MEJORA DEL MERENDERO DEL CENTRO COMUNITARIO DE VILLA SARA”

    En el Centro Comunitario de la localidad de Villa Sara funciona un merendero en el cual una vez a la semana se brinda una merienda con actividades de recreación para los niños de bajos recursos, concurriendo un promedio de 40 niños. La gestión es realizada por el Municipio con el apoyo de un grupo de vecinos que participan de las actividades del Centro Comunitario. Para dotar al salón de las comodidades necesarias donde se

Realizan las actividades dentro del centro.

Adquirir equipamiento consistente en:

•           3 aires acondicionados

•           2 freezer eficiencia clase A

•           Aberturas de (DVH) para el aislamiento térmico del local del Centro Comunitario

PROYECTOS PRESENTADOS EN EL POA 2025:

•           MEJORA EN LA RECOLECCION DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO DE VILLA SARA (COMPRA DE UN CAMIÒN RECOLECTOR)

•           MEJORA EN LA CARTELERÍA DEL MUNICIPIO DE VILLA SARA

•           MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LAS CALLES DE VILLA SARA

•           AMPLICACIÓN Y MEJORA DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO

•           MEJORA EN LA GESTIÓN DEL MUNICIPIO