25.06.2020

El Consejo Nacional de Género cerró el año con una puesta a punto



El viernes 7 de diciembre se celebró en INEFOP la III sesión anual del Consejo Nacional de Género, con el objetivo de compartir y visibilizar los avances de las políticas públicas en materia de igualdad de género.

Álvaro García, director de la OPP, fue el encargado de transmitir los principales hitos del quinquenio trabajados desde la Oficina con este fin, donde se destacan los siguientes:

  • Implementación del Diálogo Social de julio a diciembre 2016
  • Implementación del Presupuesto con Enfoque de Género en el Presupuesto Nacional Instalación del Observatorio de Violencia Basada en Género hacia las Mujeres a cargo de una Comisión Interinstitucional conformada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que la preside, el Ministerio del Interior , el Instituto Nacional de las Mujeres –MIDES y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual.
  • Hitos para la elaboración de una Estrategia Nacional de Desarrollo Uruguay hacia 2050:  - Publicación “Sistemas de género, igualdad y su impacto en el desarrollo al 2050”. - Síntesis de un diagnóstico prospectivo”. - Insumo fundamental para la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030. - Publicación: “Sistemas de género, igualdad y su impacto en el desarrollo de Uruguay” Escenarios prospectivos”.
  • Conformación de la Mesa Interinstitucional Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Transforma Uruguay, Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad
Noticias Relacionadas

20.11.2020
La coordinadora general de Descentralización, Desarrollo y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, María de Lima, participó de la reunión de referentes institucionales del Consejo Nac
02.07.2020
“Sin las mujeres el desarrollo no es posible, es un concepto que ha tomado la OPP en sus estudios de escenarios prospectivos para la Estrategia Nacional de Desarrollo 2050 lo que es un aporte para